14/12/11
Tema 5:Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones. 4ºESO Op. B
Esta actividad tiene por objetivo estudiar las características más importantes en función de los coeficientes del sistema, distinguir sistemas equivalentes y asociar cada sistema con su solución gráfica aproximada.
Tema 6: Geometría Analítica en R2.1ºBach. CT
Relación de ejercicios->ejercicios
Solucionario de la relación de ejercicios anterior->
Relación de ejercicios resueltos que os serán de gran ayuda para el examen->Ejercicios
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades
Actividad: Estudio de las características más importantes de las distintas ecuaciones de la recta (vectorial, paramétricas, continua, punto pendiente, explícita y general), distinguir puntos y vectores directores y asociar cada una entre sí.
2/12/11
Tema 5: Vectores.1ºBach. CT
Relación de ejercicios de este tema->Relación
Importante: Algunos ejercicios de esta relación son del tema siguiente, por lo que no los hagáis hasta que no empecemos el tema siguiente
Solucionario de la relación anterior->solucionario
Os dejo la siguiente relación de ejercicios resueltos que os serán de gran ayuda para el examen->ejercicios
Importante: Algunos ejercicios de esta relación son del tema siguiente, por lo que no los hagáis hasta que no empecemos el tema siguiente
Solucionario de la relación anterior->solucionario
Os dejo la siguiente relación de ejercicios resueltos que os serán de gran ayuda para el examen->ejercicios
21/11/11
Tema 4:Ecuaciones e Inecuaciones -4ºESO Op.B
Os dejo la relación de ejecicios para practicar de este tema->Ejercicios
Soluciones de la relación anterior->
Relación de problemas para trabajar en clase->enlace
Mapa Conceptual del tema:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades interactivas
Actividades sobre algunos de los aspectos más significativos de las ecuaciones de primer y segundo grado, como:
Excelente aplicación para trabajar las ecuaciones de segundo grado. No tiene desperdicio.-> aplicación
Aplicación para prácticas las ecuaciones de segundo grado
Soluciones de la relación anterior->
Relación de problemas para trabajar en clase->enlace
Mapa Conceptual del tema:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades interactivas
Actividades sobre algunos de los aspectos más significativos de las ecuaciones de primer y segundo grado, como:
- Averiguar cómo van a ser las soluciones sin resolver antes la ecuación.
- Encontrar o construir ecuaciones que tengan unas soluciones o raíces determinadas.
Excelente aplicación para trabajar las ecuaciones de segundo grado. No tiene desperdicio.-> aplicación
Aplicación para prácticas las ecuaciones de segundo grado
15/11/11
Tema:Seres Inertes y seres vivos.Las plantas-2ºPCPI-
Os dejo algunos videos interesantes sobre este tema que explican las partes de las plantas y cada una de sus funciones.
Partes de una planta y sus funciones.
Fotosíntesis
Fotosíntesis 2
25/10/11
Tema 3:Polinomios y fracciones algebraicas -4ºESO Op.B
Power Point donde se repasan conceptos relacionados con polinomios y fracciones algebraicas->fichero
Relación de ejercicios relacionada con este tema->Relación
Solucionario de la relación de ejercicios anterior->
Los productos notables. Aplicación para trabajar este concepto (Importante)->productos
Relación de ejercicios relacionada con este tema->Relación
Solucionario de la relación de ejercicios anterior->
Los productos notables. Aplicación para trabajar este concepto (Importante)->productos
18/10/11
Información-1ºBachillerato C-T.
Os recuerdo que las relaciones de ejercicios que hay que entregar en cada tema teneis que corregirlas vosotros y volver a entregarlas corregidas.
A continuación teneis el solucionario de temas que hemos trabajado. Utilizarlos después de realizar los ejercicios que teneis que realizar para casa. Si hay algo que no entendeis lo aclararemos en clase.
Primer Triméstre
Tema 1-Números Reales
Tema 2:Álgebra
Tema 3: Resolución de Triángulos-Trigonometría
Segunda parte del tema3->parte2
Tema 4: Vectores
Segundo Trimeste
Tema 5:Geometría Analítica en R2
Tema 6: Lugares Geométricos. Cónicas
Tema 7: Funciones Elementales
Tercer trimestre
Tema 8 (Proximamente)
Tema 9 (Proximamente)
Tema 10 (Proximamente)
Tema 11 (Proximamente)
A continuación teneis el solucionario de temas que hemos trabajado. Utilizarlos después de realizar los ejercicios que teneis que realizar para casa. Si hay algo que no entendeis lo aclararemos en clase.
Primer Triméstre
Tema 1-Números Reales
Tema 2:Álgebra
Tema 3: Resolución de Triángulos-Trigonometría
Segunda parte del tema3->parte2
Tema 4: Vectores
Segundo Trimeste
Tema 5:Geometría Analítica en R2
Tema 6: Lugares Geométricos. Cónicas
Tema 7: Funciones Elementales
Tercer trimestre
Tema 8 (Proximamente)
Tema 9 (Proximamente)
Tema 10 (Proximamente)
Tema 11 (Proximamente)
Información-2ºESO
El libro de lectura para segundo de la ESO es "Malditas Matemáticas: Alicia en el país de las Matemáticas"
11/10/11
Matemáticas Pendiestes 3ºESO
4/10/11
Tema 2:Polinomios y ecuaciones -1ºBach CT
Os dejo la relación de este tema->enlace
Solucionario de la relación anterior->
Soluciones del ejercicio 6 de la relación->
Power Point donde se repasan conceptos relacionados con polinomios y fracciones algebraicas->fichero
Os dejo unos test multimedia donde podreis repasar para el examen. Estos test se corrigen solos. Cuando os pida introducir un nombre, os lo inventais.Test Ecuaciones
Solucionario de la relación anterior->
Soluciones del ejercicio 6 de la relación->

Power Point donde se repasan conceptos relacionados con polinomios y fracciones algebraicas->fichero
Os dejo unos test multimedia donde podreis repasar para el examen. Estos test se corrigen solos. Cuando os pida introducir un nombre, os lo inventais.Test Ecuaciones
3/10/11
Tema 2:Potencias y radicales -4ºESO Op.B
Os dejo la relación de ejercicios de este tema-> ejercicios
Aquí os dejo el solucionario de la relación de ejercicios->
Curioso vídeo sobre las potencias de 10 y la notación científica
Aquí os dejo el solucionario de la relación de ejercicios->
Curioso vídeo sobre las potencias de 10 y la notación científica
28/9/11
Información- 3ºESO
Aquí teneis el libro que hay que leer para este curso. Su título es El Diablo de los números->libro
Información- 4ºESO Opción B
Aquí teneis el libro que hay que leer para este curso. Su título es El hombre que calculaba ->libro
22/9/11
Tema 1:Números Reales -4ºESO Op.B
Os dejo la relación de ejercicios de este tema ->Ejercicios
Ejercicios interactivos para trabajar los intervalos->enlace
20/9/11
Tema 1:Números Reales -1ºBach CT
Os dejo la relación de ejercicios de este tema->ejercicios
Solucionario de la relación de ejercicios anterior->
Os dejo unos test multimedia donde podreis repasar para el examen. Estos test se corrigen solos. Cuando os pida introducir un nombre, os lo inventais.
Test Clasificación de números
Test Notación científica
Test Logaritmos
26/6/11
Tema 5: Ecuaciones de primer y segundo grado - 3ºESO
Actividades de repaso
Actividades de refuerzo de este tema->actividades
Problemas y actividades de repaso del tema->enlace
Más problemas y actividades para el repaso del tema->enlace
Tema 3:Potencias y radicales - 3ºESO
Actividades de refuerzo de este tema->actividades
El siguiente video muestra algunos ejemplos de operaciones combinadas con fracciones:
16/4/11
Matemáticas pendientes 1ºBachillerato Ciencias
En este espacio se puede encontrar material para aquellos que tienen pendiente las Matemáticas de 1ºBachillerato de Ciencias.
Se realizarán dos pruebas para la recuperación de la materia, una en el mes de Febrero aproximadamente y otra en el mes de Mayo.
Los contenidos de cada una de las pruebas son:
1ª Prueba
• Números Reales, polinomios, ecuaciones.
• Trigonometría.
2ª Prueba
• Geometría
• Funciones
Si un alumno no supera la primera prueba, en la segunda prueba se examinará de toda la materia.
Algunos ejercicios resueltos y otros para practicar-> Ejercicios
29/3/11
Tema 9:Geometría -2ºBach. Ciencias
Contenidos para este tema
Conocer y adquirir destreza en las operaciones con vectores en el plano y en el espacio.
Dado un conjunto de vectores, saber determinar si son linealmente independientes o linealmente dependientes.
Saber calcular e identificar las expresiones de una recta o de un plano mediante ecuaciones paramétricas y ecuaciones implícitas y pasar de una
expresión a otra.Saber determinar un punto, una recta o un plano a partir de propiedades que los definan (por ejemplo: el punto simétrico de otro con respecto a un
tercero, la recta que pasa por dos puntos o el plano que contiene a tres puntos o a un punto y una recta, etc.).
Saber plantear, interpretar y resolver los problemas de incidencia y paralelismo entre rectas y planos como sistemas de ecuaciones lineales.
Conocer y saber aplicar la noción de haz de planos que contienen a una recta.
Conocer el producto escalar de dos vectores, sus propiedades e interpretación geométrica.
Saber plantear y resolver razonadamente problemas métricos, angulares y de perpendicularidad (por ejemplo: distancias entre puntos, rectas y planos,
simetrías axiales, ángulos entre rectas y planos, vectores normales a un plano, perpendicular común a dos rectas, etc.).
Conocer el producto vectorial de dos vectores y saber aplicarlo para determinar un vector perpendicular a otros dos, y para calcular áreas de triángulos y
paralelogramos.
Conocer el producto mixto de tres vectores y saber aplicarlo para calcular el volumen de un tetraedro y de un paralelepípedo.
-----------------------------------------------------------------
Resumen y fórmulas del tema->Fórmulas
Última relación de ejercicios->relación
20/3/11
Tema 8:Integración Definida -2ºBach. Ciencias
Contenidos mínimos
Conocer las propiedades de monotonía de la integral definida con respecto al integrando.
Conocer la interpretación geométrica de la integral definida de una función (el área como límite de sumas superiores e inferiores).
Conocer la noción de función integral (o función área) y saber el teorema fundamental del cálculo y la regla de Barrow.
Saber calcular el área de recintos planos limitados por curvas.
-----------------------------------------------------------------------------------
Relación de ejercicios de selectividad 2008-2010 relacionados con integración->relación
Corrección de la relación anterior->proximamente
Recordatorio de cuerpos Geométricos->Enlace
15/3/11
Tema 7:Semejanza y Trigonometría -4ºESO Opción A
7/3/11
20/2/11
Tema 7:Integrales Indefinidas -2ºBach. Ciencias
Criterios para este tema
Dadas dos funciones, mediante sus expresiones analíticas o mediante sus representaciones gráficas, saber reconocer si una es primitiva de la otra.
Saber la relación que existe entre dos primitivas de una misma función.
Dada una familia de primitivas, saber determinar una cuya gráfica pase por un punto dado.
Saber calcular integrales indefinidas de funciones racionales en las que las raíces del denominador son reales.
Conocer el método de integración por partes y saber aplicarlo reiteradamente.
Conocer la técnica de integración por cambio de variable, tanto en el cálculo de primitivas como en el cálculo de integrales definidas.
Conocer la propiedad de linealidad de la integral definida con respecto al integrando y conocer la propiedad de aditividad con respecto al intervalo de
integración.

---------------------------------------------------------------------------------------
Material
Resumen del tema->resumen
Fórmulas de áreas y volúmenes de figuras geométricas->figuras
Fórmulas de trigonometría->fórmulas
Algunos video donde se resuelven ejercicios relacionados con el tema:
Video (integral de función racional)
Video (integral de cambio de variable)
Video (integral por partes)
Ejercicios de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales para repasar->resueltos
Enlace donde podréis practicar la integración por partes (ejercicios resueltos)->enlace
Libro de integrales indefinidas resueltas->libro
-----------------------------------------------------------------------------------
Actividades :
Actividades para practicar el cálculo integral
30/1/11
Tema 6: Lenguaje Algebraico. Ecuaciones de Primer Grado- 1º ESO

Interesante programa para aprender a resolver ecuaciones de primer grado. Manten la balanza equilibrada programa
Mirar el tema 2, hay un video que os ayudará a recordar como se calculaba el mínimo común múltiplo. Lo utilizaremos en este tema.
Relación de ejercicios sin resolver->Ejercicios
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades Interactivas
Actividades para reforzar el lenguaje algebraico. Hay un botón para corregir las actividades que hagais.->actividades
Actividad para trabajar las ecuaciones de primer grado. Hay un botón para corregir las actividades->actividades
Más actividades para trabajar ecuaciones de primer grado.->actividades
El último repertorio de actividades de ecuaciones de primer grado->actividades
Actividades para trabajar el valor numérico de una expresión algebraica
17/1/11
Tema 6: Aplicaciones de las derivadas -2ºBach. Ciencias
Criterios para este tema:
Saber determinar, usando la derivación, los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de una función.Saber determinar la derivabilidad de funciones definidas a trozos.Conocer y saber aplicar el teorema de derivación para funciones compuestas (la regla de la cadena) y su aplicación al cálculo de las derivadas de funciones y de las derivadas de las funciones trigonométricas inversas.Conocer la regla de L'Hôpital y saber aplicarla al cálculo de límites para resolver indeterminaciones.Saber reconocer si los puntos críticos de una función (puntos con derivada nula) son extremos locales o puntos de inflexión.Saber aplicar la teoría de funciones continuas y de funciones derivables para resolver problemas de extremos relativos y absolutos.Saber representar de forma aproximada la gráfica de una función de la forma y = f (x) indicando: dominio, simetrías, periodicidad, cortes con los ejes,asíntotas, intervalos de crecimiento y de decrecimiento, extremos locales, intervalos de concavidad ( f ''(x) < 0) y de convexidad ( f ''(x) > 0) y puntos de inflexión.Partiendo de la representación gráfica de una función o de su derivada, ser capaz de obtener información de la propia función (límites, límites laterales,
continuidad, asíntotas, derivabilidad, crecimiento y decrecimiento, etc.)

------------------------------------------------------------------------------
Relaciones de ejercicios
Relaciones de ejercicios de optimización resueltas->enlace1, enlace2
------------------------------------------------------------------------------
En el siguiente enlace tienes videos donde se resuelven ejercicios de selectividad relacionados con el Teorema de rolle y el Teorema de lagrange->enlace
Videos donde se resuelven algunos ejercicios de selectividad:
Video 1
Video 2
Video 3
Video 4
Video 4-Importante
Página de videos (optimización)
->
->
->
11/1/11
Tema 5: Números Decimales -1ºESO
Relación de ejercicios sin resolver->Actividades
Relación de ejercicios resuelta->

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Curiosidades
Vídeo sobre el origen del sistema métrico decimal
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades Interactivas----------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejercicios para descomponer número decimales
Actividades para comparar números decimales
Actividades para operar números decimales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)